Arkeis – Primeras impresiones

Hay mezclas que suenan apetecibles desde su planteamiento. Un juego que aúne la exploración y el combate de los Dungeon Crawlers con la pasión por la arqueología y el Antiguo Egipto, al mismo tiempo que promete buenas dosis de narratividad y aventura, es algo a lo que es difícil resistirse. Veamos si apunta maneras este Arkeis.

Lo primero que llama la atención de Arkeis es la organización «por capas» de insertos que hay dentro de su enorme caja. No es que incluya uno o dos insertos, es que absolutamente todo está distribuido en insertos (incluso las planchas de cartón tienen huecos vacíos en uno de los insertos para acomodar sus fichas), por lo que guardar las cosas no tiene mayor problema que la memoria necesaria para recordar dónde iba cada cosa. En cuanto a calidades, diría que las figuras están muy por encima del resto, siendo así que tanto cartas como cartón son de una calidad más que decente.

Manos a la obra… y sin estudiar

Nada más arrancar con el reglamento se nos hará notar que para la primera partida (tutorial) no se necesita leer una sola palabra del (ligerísimo) libreto que las compone. Más fácil no se le puede poner al jugador. Sólo tendremos que abrir el Diario de Expedición y comenzar a imbuirnos de la intrigante historia que en él se nos plantea.

No revelaremos aquí nada, pero una vez planteada la premisa, deberemos seleccionar a uno de los aventureros (todos ellos con diferentes capacidades) que será a quién representaremos a lo largo de la campaña. A partir de aquí los personajes (situados frente a unas ruinas) deberán comenzar a avanzar y a registrar (o investigar) cualquier cosa que se preste a ello, representadas por fichas, situadas en las losetas, y que se corresponden con cartas que nos desvelarán lo que encierran. Nadie te asegura un feliz desenlace 😉

Arqueología no exenta de peligros

De las acciones permitidas (registro, desplazamiento, ataque y apoyo) podremos elegir dos una vez aplicados todos los efectos de inicio de turno de los componentes desplegados en nuestra partida. Estas acciones podrán verse beneficiadas por el uso de cartas que situaremos a los lados del pequeño tablero de jugador y que cuenta con espacio para cartas de esos tipos de acciones (ver imagen abajo).

Desplazarse y registrar serán las acciones que realmente harán avanzar la historia, pues nos permitirán abrir salas, descubrir tesoros y objetos útiles y en definitiva acercarnos más a la victoria en nuestra aventura. Pero no debemos olvidar que las ruinas son hostiles y encierran peligros que nos llevarán a luchar con temibles criaturas (cuya naturaleza prefiero no especificar para no arruinaros las sorpresas) y que nos pondrán muy cuesta arriba llegar al final de cada episodio.

Evolución y carga del destino

Una de las mecánicas más interesantes del juego es el que tiene que ver con las fichas del destino. Estas fichas, de las cuales tendremos un número fijo en cada partida, funcionarán prácticamente como «cuenta atrás», pues si en algún momento de la partida se agotan, empezaremos a pasarlo muy mal. Estas se emplearán para conseguir acciones especiales, utilizar habilidades, cambiar resultados de tiradas de ataque, o gastarlas a petición de las propias cartas del escenario. ¡Siempre hay que tener un ojo puesto en la pila de fichas del destino!

También interesante es a inclusión de una página de «validación» en cada aventura de la campaña, en la que deberemos marcar, cuando se nos permita, que hemos obtenido ciertos resultados en una tirada de investigación particular. Funciona de forma similar a un sistema de «logros» o «trofeos», ya que completando líneas de resultados, o columnas, podremos acceder a premios en forma de experiencia, monedas o cartas a robar.

La impresión que nos deja la primera partida

Aunque es difícil argüir que Arkeis es mejor o peor juego que otros dungeon crawlers que hemos probado, con tan poco tiempo jugado, si podemos aseguraros que es diferente. El peso de la narrativa es mucho mayor que en otros juegos de su estilo, con el peso que los textos del Diario de Expedición y de las cartas de investigación (diferentes en cada aventura), y que hacen avanzar la historia de forma coherente.

El combate, que cuenta con sus propios dados personalizados, es dinámico y variado gracias a las tarjetas de adversario que otorgan diferentes comportamientos a los mismos enemigos dependiendo de la que hayas sacado para el combate en cuestión.

Exploración, combate, misterio y mucha narrativa es lo que nos promete la campaña de Arkeis que no tardaremos en arrancar para poder ofreceros una reseña tan pronto como sea posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner