![]() | de 1 a 4 | ![]() | 20 mins | ![]() | 10+ años |
No todo en la vida son grandes temas. A veces, para verte inmerso en una apasionante partida cooperativa vale con una idea sencilla, unas mecánicas ajustadas – y que funcionan como un reloj-, y un apartado artístico personal y colorido. En Misión Cumplida todo eso se cumple. Veamos cual es nuestra siguiente misión…
¿De qué va?
El planteamiento inicial es sencillo: completa tantas misiones como puedas antes de que se acaben tus cartas. Ni contexto, ni «tema», ni parafernalias. Antes de empezar a jugar decidirás un nivel de dificultad. Eso establecerá el número de misiones (cartas de misión) que debes incluir en tu partida. Si consigues (o conseguís) completarlas todas, habréis vencido en ese nivel de dificultad.
¿Se podría haber «vestido» el juego con algún trasfondo épico, místico o misterioso? Por poder, se podría haber hecho sin mucho esfuerzo. ¿Lo necesita el juego? En absoluto.

Mecánicas y juego
Estamos ante un juego de cartas. Sólo cartas divididas en dos mazos: el mazo de misiones, y el mazo de juego. Este último se compone de cartas de 4 colores (verde, azul, amarillo y rojo) con números entre el 1 y el 7. Para los jugadores daltónicos se han incluido unos pequeños iconos que ayudan a diferenciar las cartas de cada color. Sencillo ¿no? Números y colores. Como en el UNO.
Al comenzar la partida se colocarán 4 cartas de misión y 4 cartas de juego. Las cartas de misión nos ofrecerán un enunciado con la misión a cumplir. Algo así como «Debe haber 2 cartas verdes adyacentes». Por turnos los jugadores deberán ir jugando desde su mano cartas sobre las 4 cartas de juego que ya hay en la mesa, de forma que coincida el color y/o el número.
Con estas sencillísimas premisas, y una restricción en cuanto a comunicación entre jugadores un poco difusa – nunca es fácil de definir estas cosas -, Misión cumplida se presenta como un juego tenso, en el que la suerte tiene un papel importante pero controlado, y en el que el equipo deberá jugar su mano con astucia, no sólo para cumplir misiones, si no para facilitar la posibilidad de que otros las cumplan.

El tiempo será la espada de Damocles sobre nuestras cabezas, pues el juego finalizará -con derrota- cuando algún jugador no pueda jugar ninguna de sus cartas, algo que ocurrirá sin remisión cuando el mazo se agote y nuestra mano comience a menguar.
Materiales y arte
Cartas de buena calidad y una caja suficiente para acogerlas todas una vez enfundadas es todo lo que se le puede (y se le debe) exigir al juego. Y te lo da. Nada más que señalar en su correcto apartado de materiales.
Minimalismo al servicio de la jugabilidad. Es la mejor forma de describir el arte de un juego que se ha querido despojar de cualquier referencia temática y se ha puesto al servicio de la claridad y la nitidez. Algo que nos parece un acierto dado el público objetivo y la ambición última del título: divertir sin complicar.

Cooperación
Si bien es cierto que en Misión Cumplida todo lo que hagan tus compañeros acaba repercutiendo en tu siguiente jugada, la sensación de cooperación se ve amortiguada al no haber (de facto) la posibilidad de urdir estrategias comunes, más allá de las pocas posibilidades que te da la comunicación verbal.
¿Es cooperativo? Sí, por supuesto. Pero las sensaciones cooperativas quedan algo diluidas en pos del azar y el oportunismo. Es un juego más orientado a aprovechar el momento, a tener los ojos bien abiertos y muy presentes las misiones activas, para hacer buen uso de tu mano. Por supuesto, lo más cooperativo en las partidas de Misión Cumplida es tener claro que si no puedes cumplir una misión, lo mejor es no entorpecer al resto.

Conclusiones
Podemos decir sin miedo a equivocarnos que Misión Cumplida es una compra segura. No va a cambiar tu vida, ni te dará unas mecánicas innovadoras que te dejarán pasmado, pero es un juego divertido, fácil de explicar como pocos, rápido y con un rango de jugadores más que aceptable.
Y por el precio al que se vende, no hay muchos que puedan darte tanto como este juego. Válido tanto para esos ratos entre partidas a juegos más grandes, como para llevarlo a casa de neófitos en el mundo de los juegos de mesa que requieren de juegos que no les calienten mucho la cabeza. Muy buena relación entre lo que ofrece en cuanto a diversión/tensión, y lo que exige para ser aprendido/explicado.
![]() |
PROS |
|
![]() |
CONTRAS |
|

7,3

Si te gustó el contenido, ¡puedes apoyar a Coop-Land!
[…] Comunicación limitada: algunos juegos, ya por incrementar la dificultad, ya por subyugar expresamente el efecto líder, se deciden por incluir una limitación parcial (o total, véase The Mind de Mercurio) a la hora de comunicar a tus compañeros la información sobre tu próxima jugada. Es una de las mecánicas más útiles contra el efecto líder, ya que pone en tus manos la posibilidad de guardar para ti toda la información y ser el único que pueda tomar decisiones en tu turno. Esta mecánica es más o menos habitual en fillers como Hanabi o Misión Cumplida. […]
[…] el tirón de Misión Cumplida y su resultón y minimalista diseño gráfico, Zacatrus reimplementa las sencillas reglas del juego […]