Star Clicker – Reseña

de 2 a 440 mins8+ años

Star Clicker es un atractivo juego cooperativo y familiar con un aspecto más infantil de lo que luego transmiten sus mecánicas. ¿Apto para niños? Por supuesto. Pero también para adultos. ¡Vaya que si es apto para adultos! Veamos que nos ofrece este título.

¿De qué va?

Los alienígenas amenazan el planeta y nuestros padres, aguerridos pilotos, salen a defenderlo. Pero un grupo de alienígenas están esperando esta circunstancia para atacar la base en su ausencia y así conquistar el planeta. En Star Clicker nos pondremos en la piel de los hijos de los pilotos que, al verse solos en la base, tienen que defenderla en un cursillo acelerado de pilotaje.

Mecánicas y juego

Al comenzar, nos encontraremos frente a un tablero lleno de losetas ocultas, divididas en 4 sectores, que rodean a nuestro planeta. En cada sector habrá 2 satélites que debemos destruir, muchas losetas vacías, y alguna sorpresa – unas buenas, otras malas-.

Para descubrir y destruir esos satélites deberemos cubrir el mayor espacio posible. Pero también deberemos cuidarnos de las naves enemigas que tratarán de alcanzar nuestra bases (situada en el centro del tablero). Turno a turno, las naves enemigas se irán activando, avanzando por diferentes caminos que deberemos vigilar para impedir, atacándolas, que alcancen su objetivo.

El cuadro de mandos… misterioso

Como principiantes del pilotaje, el cuadro de mandos será prácticamente una incógnita para nosotros. Se compone de nueve botones ocultos, con 9 acciones diferentes: movimientos y disparos en las cuatro direcciones posibles, y una acción para replicar uno de los botones de otro piloto. Durante nuestro turno podremos descubrir -y aplicar- un par de botones, pero al final del mismo deberán volver a taparse.

Así, la memoria tendrá un papel importante durante el juego. Pero no vital, pues «los malos» se encargarán de cuando en cuando de que olvides lo aprendido ¿Cómo? Obligándote a barajar uno de los grupos de 3 botones. Un fastidio para los chiquitines.

Por eso la suerte también tiene su lugar en Star Clicker. No serán pocas las veces en las que tendrás que jugártela para moverte hacia dónde quieres o para disparar hacia donde deseas, y puedes acabar disparando a tus propios aliados.

Los creepers: unos aliens muy intensos

El juego ofrece 4 niveles de complejidad a la hora de enfrentarte a los creepers. En cada uno, no sólo se aumenta la dificultad para salvar al planeta, si no que también se dota a los pilotos de nuevas habilidades y se añaden nuevas reglas. No sólo se trata una forma de buscar la rejugabilidad, que también, si no que estos modos nos permiten sacarlo a mesa con varios tipos de jugadores, lo que lo convierte en un juego de lo más flexible.

Los creepers centrarán toda su atención durante la partida en intentar alcanzar el centro de nuestro planeta para acabar con los 4 escudos que lo protegen. Unos curiosos cartuchos que se desvelarán cada turno serán los encargados de activar las naves enemigas, poner nuevas en juego y activar efectos adversos para los pilotos. Un sencillo y efectivo sistema que nos mantendrá siempre en jaque.

Una cuenta atrás para salvar al mundo

Cada nave que abandone la Nodriza creeper será un paso para que los jugadores muerdan el polvo, por lo que la eficacia a la hora de explorar el espacio es vital. Para conseguir dicha eficacia deberemos usar con sabiduría nuestros conocimientos coyunturales sobre el cuadro de mandos de nuestra nave, utilizar el botón de réplica con astucia y tratar de evitar terminar el turno sobre unas traicioneras losetas (sondas) que provocarán el avance más veloz de las tropas creeper.

Materiales y arte

Si algo puede decirse de Star Clicker sin riesgo a equivocarse, es que es un juego hecho con muchísimo mimo. Una edición prácticamente perfecta para el tipo de juego, el público objetivo, y el mensaje que quiere transmitirse. Sin duda denota un cuidado y un cariño por las cosas bien hechas que ya quisieran editoriales con más músculo.

El arte y los materiales son absolutamente excepcionales. La inclusión de un pequeño comic inicial a modo de introducción, o el extraordinario grosor de las fichas que representan a las naves que, lejos de ser un capricho, facilitan y mucho su movilidad por el tablero, son muestras del cuidado antes mencionado.

Los espectaculares cuadros de mando le dan una fabulosa prestancia al juego una vez montado, y su sistema de fichas y orificios para emular el clicado de botones es una idea chulísima, aunque (y aquí viene un pero) no en todos los paneles funciona del todo bien, ya que impactan sobre una de las piezas inferiores y no hacen el juego necesario para girar. Un problemilla menor, sin duda.

Cooperación

El reparto a la hora de cubrir terreno en este título es fundamental. Aunque no siempre acabemos llevando a cabo la acción que queríamos, es fundamental minimizar el tiempo que pasemos viajando sobre losetas ya exploradas, y para eso la puesta en común de estrategias es vital.

La interacción con el resto de jugadores viene de la mano de las fichas de réplica, que nos darán pie a usar la flexibilidad de turno, de forma que podamos esperar a ver lo que los demás descubren en su panel para replicarlo más tarde. También las habilidades especiales de cada jugador nos invitarán a la puesta en común y a maximizar la cooperación.

Conclusiones

Star Clicker es un juego de exploración espacial, memoria, y con un toque de push your luck… de lo más variadito. Entretenido, excepcionalmente editado por Tranjis Games y, sobre todo, un soplo de aire fresco en un catálogo de juegos cooperativos algo monótono en cuanto a planteamientos y colorido.

Un juego familiar -que no infantil- que funciona a las mil maravillas con grupos de todos los niveles, ofreciendo entretenimiento sin pretensiones a jugadores más experimentados y una colorida y tensa batalla espacial para cualquier tipo de público.

PROS
  • Abarca un enorme espectro de jugadores
  • Propone un buen puñado de buenas ideas mecánicas
  • Una producción impecable
CONTRAS
  • Está a medio camino de muchas cosas
  • El arte lo encasilla como juego infantil (que no es)

7,4


Enlaces de interés

Si te gustó el contenido, ¡puedes apoyar a Coop-Land!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner