![]() | de 1 a 5 | ![]() | 120 – 180 mins | ![]() | 16+ años |
Aprovechando el éxito del archipremiado Detective: un juego de investigación moderno, Ignacy Trzewiczek nos presenta, de la mano de Maldito Games, Todo el mundo miente que, aprovechando las mismas mecánicas nos acerca a Gotham City, a sus personajes y a los misterios que encierran sus calles.
¿De qué va?
En Todo el mundo miente los jugadores representarán a los investigadores Warren Spacey, Harvey Bullock, la reportera Vicki Vale y a la misteriosa y astuta Catwoman. Estos personajes son contactados por el comisario Jim Gordon para investigar una serie de casos que azotan Gotham y que no pueden ser investigados de forma efectiva desde dentro de la policía.
En conjunto, los jugadores investigarán los cuatro casos que componen el juego, hasta llegar a la conclusión final. Cuatro casos que contendrán diferentes líneas de investigación y se podrán abordar de formas diferentes. Y si eres fan del universo DC te toparás con más de un personaje reconocible de los comics.

Mecánicas y juego
Todo el mundo miente es un juego de investigación y deducción puro. Y muy narrativo. En cada sesión de juego, y empezando por un prólogo a modo de tutorial, se te irán planteando casos interrelacionados que se iniciarán abriendo un sobre con toda la información inicial del caso.
Una de las cosas más interesantes de este Todo el mundo miente es la forma de participación de los cuatro personajes en las investigaciones. Los jugadores tendrán un personaje que será al que «interpreten» durante la investigación, pero los que no hayan sido elegidos (en partidas de 2 y 3 jugadores) aportarán sus necesarios recursos a la investigación. Algo así como «tirar de ellos» para que nos ayuden a acceder a contactos que solo ellos tienen. Pero sin que puedan participar de forma activa.

Investigaciones nada lineales
Por su parte, los personajes que participan de forma activa en la investigación (es decir, los controlados por los jugadores) tendrán en cada caso una línea de investigación y un objetivo propio. Este objetivo podrán ocultarlo al resto de los jugadores o compartirlo. Pero al final de la partida, cuando llegue el momento de resolver el caso contestando a las preguntas pertinentes, a cada personaje se le harán las preguntas relativas a sus objetivos.
Esto provoca que los casos, ya de por sí bastante complejos y cargados de diferentes líneas de investigación que seguir, se vean dominados por el tira y afloja entre los investigadores que quieren llevar las pesquisas por donde más le conviene a cada uno. Y es que el tiempo (es decir, el número de rondas) en Todo el mundo miente es muy limitado. Y la cantidad de rondas que gastemos hasta tener la seguridad de haber resuelto el caso es vital a la hora de establecer la puntuación final del caso.
Además, para investigar seguir ciertas pistas o hablar con ciertos personajes deberás moverte por localizaciones, y esto requiere de recursos finitos por lo que no podremos siempre ir donde nos gustaría, ni a la velocidad que nos gustaría.

Apartado digital imprescindible
El uso de un dispositivo móvil o PC es inevitable para jugar a este título. A pesar de que la cantidad de texto al que tendremos acceso por medio de las -enormes- cartas que componen los mazos es ingente, en muchas ocasiones se nos dará acceso a archivos propios del departamento de policía de Gotham al que tendremos acceso por medio de claves numéricas.
Todos estos archivos nos ayudarán a avanzar en la historia y a tener nuevas imágenes, recortes de prensa, y datos en general que nos servirán para conformarnos una imagen más completa de todo lo que hemos averiguado. Aún así, creemos que se le podría haber sacado mucho más partido a la aplicación, ya que no deja de ser un soporte para aligerar de material la propia caja del juego.
Materiales y arte
El contenido de Todo el mundo miente es impecable. Buenas calidades en cartón y cartas (sus componentes básicos), un inserto de lo más adecuado y muy bien ambientado gracias a sus exquisitas ilustraciones en cartas (sobre todo en el mazo de Escenas) y con un excelente diseño gráfico que hace más fluida la jugabilidad.

Cooperación
A pesar de ser un juego pensado para jugar en cooperativo, hay que decir que las sensaciones globales no acaban siendo tan cooperativas como nos gustaría contar. El hecho de tener objetivos propios y (en ocasiones) secretos, hacen que cada jugador quiera tirar por sitios diferentes. Que sí, que el objetivo final es común, pero la sensación intermedia es de querer ir a algunos sitios y que tus compañeros te lo puedan dificultar.
Además, el hecho de que el juego se base en gran medida en leer multitud de textos, apuntar ciertas referencias, y sacar conclusiones sobre todo lo apuntado y leído, hace que el efecto líder aparezca con cierta facilidad. En definitiva, estamos ante un juego donde la cooperación es básica, pero que deberá buscarla más allá de las propias mecánicas del juego.

Conclusiones
Todo el mundo miente es un buen juego de investigación. Cada caso, las historias que se entrecruzan están muy bien construidas. Son complejas y con muchos y variados personajes que nos obligarán a tomar notas, hacer diagramas y anotar todo tipo de datos aparentemente nimios para llegar a un punto claro (conviene no abrazar cualquier posible resolución aparentemente obvia).
Eso sí, los casos suponen sesiones de juego demasiado largas. El propio juego te conmina a terminar los casos en una sola sesión, ya que dividirlo en diferentes partidas, te llevaría a perder el pulso a la investigación y guardar el juego para seguir más tarde puede ser también algo engorroso. Esto nos lleva a partidas de 2 horas y media o 3 como promedio. Alguna incluso más. Y el problema está más en estar ese número de horas haciendo algo no muy variado, que en la duración en sí misma.

Esto, y el hecho de que sea un juego muy poco rejugable son quizá sus dos defectos más objetivos, pero nada grave si te gustan los juegos de investigación intensos y, sobre todo, la ambientación en la Gotham City de DC (con multitud de personajes traídos directamente de los comics) te llama mucho la atención. Si cumples estas dos últimas condiciones, no te equivocarás con Todo el mundo miente.
![]() |
PROS |
|
![]() |
CONTRAS |
|

6,5


Si te gustó el contenido, ¡puedes apoyar a Coop-Land!