![]() | de 1 a 6 | ![]() | 30 mins | ![]() | 14+ años |
¿Un Zombicide sin miniaturas? Exacto. Pero Zombicide: Gear Up es además un juego Flip & Write con un componente de puzzle, suficientemente cooperativo y endiabladamente divertido. ¡Ah! Y difícil. Muy difícil. ¿Quieres saber sí esta versión tan desenfadada de Zombicide es para ti? Sigue leyendo..
¿De qué va?
No hay demasiado que comentar aquí aparte del trasfondo de cualquier historia postapocalíptica con zombis de fondo. Un grupo de supervivientes se ven atrapados por una horda de zombis en las calles de su ciudad. Tras ellos les aguarda una enorme criatura (jefe final) a la que deben derrotar para salir con vida.
En Zombicide: Gear Up no hay historia ni línea argumental. Y el mínimo planteamiento temático que acabamos de relatar no es más que un pretexto para justificar una estupendo conjunto de mecánicas que nos darán un buen puñado de divertidas partidas.

Mecánicas y juego
La mecánica principal de Zombicide: Gear Up es Flip & Write. Esto es, un juego en el que se voltean cartas y, en consecuencia a lo que estas muestren, deberemos usar unos rotuladores para escribir o dibujar en los componentes de forma que intentemos cumplir con lo requerido.
Dada la temática que abraza el juego, en este título todo se basa en matar zombis. Eso sí, aquí no lanzaremos dados, ni utilizaremos cartas de acción u otras mecánicas propias de la franquicia: en Zombicide: Gear Up encajaremos patrones, dependiendo del arma que queramos usar, en espacios que dependerán del enemigo al que ataquemos.

Un tetris muy sangriento
Las cartas que representan a los zombis en este título tendrán una cuadrícula que delimita (básicamente) el cuerpo del enemigo. Cada una de las 4 armas que posee un personaje, le otorga un patrón, al estilo de las piezas de Tetris, que pueden encajar -dibujándolo- sobre la cuadrícula del enemigo elegido. Una vez haya conseguido dibujar sobre todos los recuadros del área de un enemigo, este habrá sido derrotado.
Dentro del área cuadriculada de los enemigos habrá casillas con iconos especiales. El más importante el que representa el daño que nos hará el zombi en su ataque. Tachando cada uno de esos iconos, evitaremos ese punto de daño, por lo que lo iremos debilitando antes de derrotarlo. Otros recuadros mostrarán balas y escudos que modificarán, a nuestro favor, la capacidad del personaje para causar daño y defenderse.

El inexorable avance de la Horda
El juego se divide en dos fases en la que la dificultad irá en aumento. En la primera fase se revelarán cartas en las que se activan las armas de un mismo tipo (color) y los zombis de un tipo. Esto hará que avancen a través de las «calles» (posiciones de nuestro tablero personal). Si llegan al final de su recorrido nos causarán daños.
Además irán apareciendo nuevas criaturas, Si no logramos utilizar nuestras armas de la forma óptima pronto tendremos nuestra zona llena de zombis con ganas de probar nuestros sesos. Es fundamental pensar bien la forma en la que emplearemos nuestras armas, habilidades especiales, balas y escudos para salir airosos.
En la segunda parte hará aparición el jefe final: la abominación. Suele ser una gran criatura, o grupo de ellas, con unas capacidades muy especiales y que nos obligará a adaptar nuestra forma habitual de atacar a los zombis para acabar con ella cuanto antes. Todo un reto sin duda.

Experiencia y habilidades especiales
Zombicide: Gear Up es un juego muy sencillo y familiar. Apto para todos. Pero difícil. Y eso sin contar con que tienes varios niveles de dificultad en los que puedes convertirlo en una experiencia casi imposible de superar. Por ello es interesante que no se te olvide que cada vez que eliminas a un enemigo, podrás chequear una de las habilidades especiales de las armas que posees.
Y te aseguramos que lo necesitarás. La flexibilidad y la potencia de muchas de ellas se verán incrementadas, cuando no la posibilidad de mandar a un enemigo al final «de la calle» ganando una buena dosis de oxígeno que agradecerás.

Materiales y arte
Podríamos destacar que el arte en Zombicide: Gear Up es algo más cercano al cartoon de lo habitual (aunque en los juegos grandes de la franquicia el toque cartoon es importante), pero es cierto que quizá ese tono más «desenfadado» que en los otros títulos es más culpa del diseño gráfico que de las propias ilustraciones.
En cuanto a calidad de componentes, cumple de sobra. De hecho, el material del que están recubiertas las cartas de zombis y el tablero de los personajes (principales componentes sobre los que se dibuja) permiten una escritura y, sobre todo, un borrado muy sencillo con los rotuladores proporcionados por el juego.

Cooperación
Aunque en un principio pueda dar la sensación de tratarse de un juego multi-solitario en el que cada uno se hace cargo de sus propias calles y hordas, las partidas van evolucionando en sensaciones cooperativas de forma constante hasta un apoteósico final. De hecho la única mecánica propiamente cooperativa desde el inicio, es la que nos permite repartir entre los jugadores los zombis que aparecen de forma consensuada. Poca cosa en realidad.
Aún así, a medida que ganemos habilidades especiales, veremos que algunas, como el Disparo a distancia, nos permiten ayudar a compañeros adyacentes (sentados a nuestro lado) pudiendo atacar con nuestro arma a enemigos de sus áreas. Esto se vuelve aún más importante cuando aparece la Abominación (o jefe final), pues se trata de un enemigo que va enfrentándose a héroes diferentes cada turno, y debemos derrotarle uniendo fuerzas de la mejor forma posible.

Conclusiones
Es dificil encontrar un juego familiar con un tema tan potente. Y encima que implemente mecánicas de puzzle sin perder con ello el sabor propio del tema que propone. Un auténtico logro que no comprendes hasta qué punto funciona hasta que lo pones en mesa y le das una partida.
En el debe, puedo destacar quizá una estructura de partidas algo repetitiva y rígida, alguna decisión de diseño difícil de entender (como lo difícil que es diferenciar cuando una carta está volteada o cubierta, pues son prácticamente iguales), y el engorro propio de un tipo de juego en el que, si pasas el brazo por accidente sobre tu hoja de personaje, puede que borres parte de tus propios logros. Pero esto no puede achacársele al diseño, para ser justos.
Por el precio que tiene, y si eres de los que disfrutan de cuando en cuando de juegos sin grandes pretensiones, Zombicide: Gear Up es un juego que jamás te defraudará. Ni a ti, ni a quien quieras sentar a la mesa porque es un verdadero juego para todos tipo de públicos.
![]() |
PROS |
|
![]() |
CONTRAS |
|

7,7


Si te gustó el contenido, ¡puedes apoyar a Coop-Land!